Qué hacer si te quedas en blanco en la oposición

El corazón a mil.
La mente en blanco.
Y la hoja delante… esperando algo que no llega.

Quedarse en blanco durante un examen es uno de los mayores miedos de cualquier opositor.
Pero lo que marca la diferencia no es evitar ese momento a toda costa:
Es saber gestionarlo.

Aquí te dejo algunas técnicas que trabajamos en el Programa Anual y que marcan la diferencia cuando llegan los nervios:

  1. Respira para recuperar el control: cuando el miedo entra en escena, tu cuerpo reacciona: aumenta el ritmo cardíaco, la respiración se acelera, y tu cerebro entra en «modo alarma».
    Antes de intentar escribir algo, detente un segundo.
    Haz 3 respiraciones profundas y conscientes.
    Este pequeño gesto envía una señal a tu sistema nervioso: «No estamos en peligro». Y tu cerebro vuelve a estar disponible para pensar con claridad.
  2. Rompe el hielo escribiendo algo, lo que sea:
    El bloqueo crece cuando pasas demasiado tiempo mirando el folio en blanco.
    Escribe cualquier cosa que sepas relacionada con el tema: una definición, una ley que recuerdes, un ejemplo práctico…
    Por ejemplo: si el tema va sobre el IVA y no recuerdas cómo empezar, puedes anotar algo sencillo como:
    «El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo.»
    Aunque parezca poco, ese primer paso desbloquea tu mente y te permitirá seguir construyendo.
  3.   Apóyate en una estructura básica: 
    Si tienes claros los puntos clave (introducción, desarrollo, conclusión), aunque sea de forma esquemática, puedes empezar a desarrollar desde ahí.
  4. Cambia tu diálogo interno
    En un momento de bloqueo, la voz interior puede jugarte una mala pasada:
    «No sé nada.»
    «Voy a suspender.»
    «Todo el esfuerzo ha sido para nada.»
    No caigas en esa trampa.
    Cambia ese diálogo en cuanto lo detectes. ¿Y si te dices…:
    «Estoy preparado. He estudiado durante meses. Solo necesito unos minutos para recordar.»
    Y confía: tu conocimiento está ahí, aunque en este momento te cueste acceder a él.

Quedarse en blanco no es el fin.

Es solo una curva en el camino.

Y si sabes cómo actuar, puedes recuperar el control, seguir adelante y comerte con patatas el examen.

En el Programa Anual de PGA no solo te enseño el temario actualizado o cómo preparar una programación innovadora.

También trabajamos estrategias de examen realesgestión emocional y confianza personal, para que el día de la prueba no solo lleves (mucho) conocimiento, sino también la seguridad de que puedes con todo.

Porque saber el temario es importante.
Pero saber defenderte bajo presión es lo que de verdad te lleva a la plaza.

Un abrazo,

Sara.

PD. Ya están abiertas las plazas para el Programa Anual de PGA donde estarás completamente preparado para el examen. Tienes aquí toda la información. 

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Opositar sin fórmulas ni atajos

Opositar sin fórmulas ni atajos

¿Esto te suena familiar cuando te planteas opositar? La sensación de no saber si el esfuerzo realmente valdrá la pena. El temor de dedicar horas y horas a algo sin garantía de éxito. El miedo de que estudiar una oposición absorba todo tu tiempo, dejando tu vida...

Cómo conseguir tu plaza de oposición en un año

Cómo conseguir tu plaza de oposición en un año

¡Hola! Soy tu “yo” del futuro. Sí, sí, ese que visualizas todas las noches antes de irte adormir.Ese que te imaginas cada vez que tu jefe te deja encima de la mesa una carpeta extra de tareas por hacer sin pensar en que tienes que ir a recoger a tu hijo al colegio.Ese...

Esta es la clave para conseguir plaza

Esta es la clave para conseguir plaza

Cuando sabes esto, es inevitable que tu sueño se cumpla antes o después. Seguro que te ha pasado esto alguna vez cuando has tenido exámenes, en tu periodo escolar o la prueba para el carnet del coche… Cualquier evento en el que “te la juegas”. Y es esa frase donde te...

Share This