Vamos a hablar de un tema incómodo.
De esos que nadie confiesa en voz alta…pero que casi todos sufrimos:
La procrastinación.
Esa vocecilla que te dice “empieza en 5 minutos”, “sólo un capítulo más”, “mañana será un mejor día”.
Y cuando te quieres dar cuenta… ha volado la tarde, la semana, el mes.
¿Te suena? Porque a mí me pasa más de lo que me gustaría.
Mucha gente me pregunta cómo he vencido la procrastinación para conseguir todo lo que he conseguido hasta ahora.
Y la realidad es que la procrastinación, por desgracia, no se va nunca. No al menos como la imaginamos.
No desaparece como por arte de magia.
Lo mismo ocurre con el foco.
No es una aplicación, ni un estado zen que un día te despiertas y ¡zas!, lo tienes.
Se construye.
Con cosas pequeñas.
Con rutinas sencillas, con decisiones mínimas (de esas que nadie ve) y, sobre todo, con paciencia.
Te pongo un ejemplo:
El otro día tenía todo listo para sentarme a trabajar. Café, libreta, ordenador…
Y justo cuando iba a empezar, decidí que el cajón donde guardo los bolis “necesitaba urgentemente” ser ordenado.
Veinte minutos después, tenía el cajón impecable… y cero líneas escritas.
La buena noticia es que puede entrenarse, y hoy quiero contarte cómo lo hago yo.
Quédate con esta pequeña checklist práctica para que empieces a estudiar con más foco, sin tener que convertirte en un robot (personalmente el 3, el 4 y el 5 son los que mejor me funcionan a mi).
CHECK LIST ANTIPROCRASTINACIÓN PARA OPOSITORES:
- Empieza por 10 minutos
Si no puedes con una hora, empieza con diez minutos. Pero empieza. La acción pequeña rompe la resistencia mental. - Ten un lugar fijo para estudiar
No hace falta un despacho pinterest. Pero sí un lugar que tu cerebro asocie con “modo estudio”. - Define lo que vas a hacer antes de sentarte
Si te sientas y decides sobre la marcha, perderás más tiempo en elegir que en estudiar. - Divide el temario en microtareas
“Estudiar tema 4” es demasiado geneal. En cambio, “Leer epígrafe 1 y subrayar ideas clave” es alcanzable. - Silencia notificaciones (y tentaciones)
Modo avión. WhatsApp Web cerrado. Una cosa es descansar, otra perder 20 minutos en una story. - Haz un repaso visual al final del día
Aunque sea 3 minutos. Para que tu cerebro vea que ese esfuerzo se está consolidando. - No te castigues por distraerte.
Mejor reconduce. Vuelve a tu centro. Y continua.
¿Sabes?
Esto no va de ser productivo cada segundo…
Va de entender que avanzar, incluso lento, sigue siendo avanzar.
Así se construye el foco:
Con un día regular, seguido de uno bueno.
Con un “hoy no he podido” y un “mañana lo vuelvo a intentar”.
Y con la confianza de que estás en el camino. Aunque no lo parezca todo el tiempo.
Si tienes alguna técnica más para evitarla procrastinación, cuéntamela, me encantará leerte.
Un abrazo,
Sara.
PD: Si estás preparando la oposición de PGA y quieres hacerlo con un plan ya marcado, para que procrastinar sea mucho más difícil, en el Programa Anual todo esto lo aplicamos desde el primer día ( y ya hemos empezado).