La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha publicado la Orden 1/2025, de 28 de enero, por la que se convocan las oposiciones de Secundaria en la Comunitat Valenciana para 2025.
A continuación, te contamos los aspectos clave de esta convocatoria:
Plazas disponibles
Este año se han convocado un total de 1.607 plazas, distribuidas de la siguiente manera:
- Profesores de Enseñanza Secundaria: 1.590 plazas
- Administración de Empresas: 50 plazas.
- Procesos Comerciales: 30 plazas.
- Procesos de Gestión Administrativa: 20 plazas.
- Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas: 6 plazas
- Profesores de Música y Artes Escénicas: 2 plazas
- Profesores de Artes Plásticas y Diseño: 2 plazas
- Profesores especialistas en Sectores Singulares de FP: 7 plazas
En cumplimiento de la normativa vigente, se ha reservado un 10 % de las plazas para personas con diversidad funcional o discapacidad.
Fechas clave
· Plazo de inscripción: 10 días hábiles desde la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
· Inicio de las pruebas: se publicará en próximas resoluciones oficiales.
· Publicación de listas provisionales de admitidos: tras finalizar el plazo de inscripción.
· Publicación de listas definitivas y fechas de exámenes: en el portal de la Conselleria de Educación.
Requisitos
Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales y específicos:
✅ Generales:
- Tener la nacionalidad española o de un Estado miembro de la UE.
- Tener la capacidad funcional para el desempeño de las tareas docentes.
- No haber sido separado del servicio en ninguna Administración Pública.
- No tener antecedentes por delitos contra la libertad sexual.
✅ Específicos según el cuerpo docente:
- Profesores de Secundaria y EOI: Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura + Máster de Formación del Profesorado.
- Profesores de Música, Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño: titulación universitaria específica o equivalente.
- Especialistas en Sectores Singulares de FP: Grado, Ingeniería Técnica o Técnico Superior de FP en la familia profesional correspondiente.
Además, en esta convocatoria ya no es necesario acreditar el conocimiento del valenciano con el nivel C1 o superior, salvo excepciones recogidas en el Anexo IV de la convocatoria para especialidades concretas.
Fases del procedimiento selectivo
El procedimiento se divide en tres fases:
1️⃣ Fase de oposición (60% de la nota final)
- Prueba teórica: desarrollo de un tema elegido por el aspirante.
- Prueba práctica: resolución de casos prácticos específicos de la especialidad.
- Defensa de la programación didáctica y una unidad didáctica ante el tribunal.
2️⃣ Fase de concurso de méritos (40% de la nota final)
- Experiencia docente previa.
- Formación académica.
- Otros méritos profesionales.
3️⃣ Fase de prácticas
Los aspirantes que superen las dos fases anteriores realizarán una fase de prácticas obligatoria en un centro educativo.
Cómo inscribirse
Los interesados deben completar la inscripción online en el portal de la Conselleria de Educación.
Se deberá pagar una tasa de 35,95 € (con reducciones para ciertos colectivos).
Las oposiciones de este año representan una gran oportunidad para quienes sueñan con formar parte del sistema educativo público y aportar su conocimiento a las nuevas generaciones. La convocatoria de 2025 ofrece una amplia oferta de plazas, lo que supone una ocasión única para acceder a una plaza fija en la enseñanza y alcanzar la estabilidad laboral en una profesión tan vocacional como la docencia.
Sin embargo, el camino hasta lograrlo no es sencillo. La competencia es alta, el proceso es exigente y cada detalle cuenta. Por ello, contar con una preparación de calidad es clave para maximizar las posibilidades de éxito. Un preparador experto no solo ayuda a organizar el estudio y a comprender a fondo el temario, sino que también aporta estrategias eficaces para afrontar cada fase del proceso selectivo con seguridad y confianza. La diferencia entre intentarlo y conseguirlo muchas veces reside en la planificación, la disciplina y el apoyo adecuado. Afrontar la oposición con la guía de un especialista puede marcar la diferencia entre quedarse a las puertas o alcanzar el objetivo final: convertirte en profesor/a y dedicar tu vida a la enseñanza.
Si estás decidido/a a dar el paso, prepárate con el compromiso que requiere el desafío y aprovecha todos los recursos a tu alcance, y recuerda que todavía puedes inscribirte en nuestro Programa de preparación Intensivo para la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa en cinco meses.
Este puede ser el año en el que consigas tu plaza soñada. ¡Ánimo y mucho éxito en tu camino hacia la docencia! 🚀📚