FP DUAL EN ARAGÓN PARA EL CURSO 24/25

El Gobierno de Aragón, recientemente, ha establecido la organización de proyectos experimentales de Formación Profesional Dual para el próximo curso 2024/2025. Bajo paradigma LOMLOE, la FP Dual se concibe como una modalidad educativa que combina la enseñanza en centros docentes con el aprendizaje en la empresa, lo que busca una mayor armonización entre los procesos de enseñanza y aprendizaje en ambos entornos y una mejora de la empleabilidad del alumnado.

La Resolución de 26 de febrero de 2024 detalla las bases para la implementación de proyectos de nueva FP Dual en Aragón, destacando los siguientes puntos relacionados con la programación didáctica:

Adaptación del módulo profesional a Dual

La programación de los módulos profesionales debe adaptarse a las características del proyecto de FP Dual, considerando la alternancia entre la formación en el centro y en la empresa. Esto implica ajustar los contenidos, metodologías, y estrategias de evaluación para garantizar la coherencia y continuidad del aprendizaje.

Desarrollo de competencias en entornos reales

Un aspecto central de la FP Dual es el desarrollo de competencias profesionales en contextos de trabajo reales. La programación debe especificar cómo se integrarán las actividades de aprendizaje práctico en la empresa con los contenidos teóricos abordados en el centro educativo.

Colaboración con las empresas

Las empresas colaboradoras juegan un papel crucial en la definición del programa formativo dual. La programación didáctica debe ser el resultado de un proceso colaborativo entre el centro educativo y la empresa, asegurando que el alumnado trabaje en proyectos y tareas que reflejen las demandas y necesidades reales del sector productivo.

Tutores de empresa y centro docente

La figura del tutor en la empresa y en el centro educativo es fundamental para la supervisión y el seguimiento del alumnado. La programación debe incluir mecanismos para la coordinación entre tutores, garantizando una comunicación efectiva y un seguimiento continuo del progreso del alumnado. Ambas figuras juegan un papel crucial en la coordinación y seguimiento del proyecto, siendo responsables de la formación y evaluación del alumnado.

Evaluación continua y retroalimentación

La evaluación del aprendizaje en la FP Dual debe ser continua y formativa, incluyendo la valoración de competencias desarrolladas tanto en el centro como en la empresa. La programación didáctica debe establecer criterios y herramientas de evaluación que permitan recoger evidencias de aprendizaje y proporcionar una retroalimentación constructiva al alumnado.

Flexibilidad

Dada la naturaleza dinámica de los entornos laborales, la programación didáctica debe ser flexible, permitiendo ajustes ante cambios o imprevistos que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.

Actividades complementarias

La programación puede incluir actividades formativas complementarias que enriquezcan la experiencia de aprendizaje del alumnado, como visitas a otras empresas, participación en seminarios o talleres específicos, y proyectos de innovación y emprendimiento.


La programación didáctica de los módulos relacionados con el proyecto de FP Dual debe ser cuidadosamente diseñada para integrar la formación teórica y práctica, promover el desarrollo competencial en contextos reales de trabajo y responder de manera flexible a las dinámicas del entorno laboral.

Este diseño de la nueva FP Dual en Aragón resulta muy interesante, porque también es extrapolable al resto de Comunidades Autónomas. De ahí, la importancia de contar con un preparador experto que nos oriente debidamente en la generación de nuestra programación y unidades didácticas, pues nuestro planteamiento se ajustará a normativa y será capaz de generar confianza en el tribunal de oposición.

Y tú, ¿cómo valoras esta propuesta de nueva FP Dual en Aragón?

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
La importancia de la programación didáctica para conseguir plaza

La importancia de la programación didáctica para conseguir plaza

Hay un error que repiten año tras año muchos opositores y que no quiero que te pase a ti también. Dejar la programación y las unidades didácticas para el final. Algunos piensan: “Ya la prepararé cuando apruebe el primer examen.”Otros creen que, como tienen experiencia...

Consejos para la preparación de Procesos de Gestión Administrativa

Consejos para la preparación de Procesos de Gestión Administrativa

Lo que voy a contarte hoy posiblemente te quite un peso de encima. Y cambie la forma en la que ves tu preparación para PGA. Si te estás planteando presentarte el año que viene, seguramente ya tengas un buen lío mental con el temario. ¿Te lo estudias todo? Imposible....

Opositar no es solitario aunque lo parezca

Opositar no es solitario aunque lo parezca

Prepararte para cualquier oposición puede ser un camino largo, cuesta arriba… y solitario. Demasiadas dudas, demasiada presión.¿Voy bien? ¿Debería cambiar de estrategia? ¿Me estoy planificando como toca? ¿Esta unidad didáctica destacará de verdad o será una más de...

Share This