¿Sabías que dormir bien puede mejorar tu memoria hasta un 40%?
No lo digo yo, lo dice la ciencia: estudios de la Universidad de Harvard y la Universidad de California han demostrado que el sueño es clave para consolidar lo aprendido.
Cuando descansas, tu cerebro ordena la información, selecciona lo importante y la guarda mejor.
¿Traducción?
No dormir = estudiar mucho y retener poco.
Dormir bien = estudiar menos y rendir más.
Y sin embargo, cuando opositas, el descanso suele ser lo primero que se sacrifica.
“Una hora más de estudio” suena productiva, pero si la cambias por una noche a medias… el precio lo pagas al día siguiente:
• Te cuesta más concentrarte
• Te frustras antes
• Y sientes que el temario no se te queda
Por eso, este mes quiero recordarte algo básico (y fácil de olvidar):
Descansar también es opositar.
Aquí te dejo una checklist con 7 claves prácticas para mejorar tu sueño sin dejar de avanzar:
- Estudia siempre a las mismas horas (tu cerebro ama la rutina).
- Corta el estudio al menos 1 hora antes de dormir, para que tu mente baje revoluciones.
- Evita repasar justo en la cama (mejor asocia ese espacio al descanso, no al temario)
- Cena ligero y como mínimo 2 horas antes de acostarte.
- No te duermas con el móvil en la cara: la luz azul desvela más que una taza de café.
- Si das vueltas en la cama, levántate, respira o escribe. No luches contra el insomnio tumbado, no es la mejor idea.
- Haz algo que te relaje antes de dormir: una ducha, un podcast tranquilo, una lectura entretenida…(sin leyes ni BOEs, ¿eh? ¡que nos conocemos!)
¿Necesitas dormir más? Tal vez no.
¿Necesitas dormir mejor? Seguramente sí.
Y recuerda: descansar bien también es opositar bien.
Un abrazo,
Sara
PD. Si dudas sobre qué oposición prepararte este año…el Programa Anual de PGAestá arrancando y todavía quedan plazas. Aquí tienes toda la información.