Hay un error que repiten año tras año muchos opositores y que no quiero que te pase a ti también.
Dejar la programación y las unidades didácticas para el final.
Algunos piensan: “Ya la prepararé cuando apruebe el primer examen.”
Otros creen que, como tienen experiencia docente, podrán improvisar sin problema.
Y muchas confían en que el tribunal ni se la va a leer.
Pero la realidad es otra.
La realidad es que si no llevas esta parte bien trabajada —de forma estratégica y desde el principio— puedes quedarte fuera.
A un paso de tu plaza. Literalmente.
Porque aunque la Programación sea la gran olvidada en muchas academias, el tribunal sí la valora.
Y la valora mucho más porque se encuentra, la mayoría de veces, con propuestas idénticas, planas y sin alma.
Tienes que destacar.
Tienes que defender tu propuesta con seguridad, con criterio y con una estructura clara que tenga sentido desde la primera palabra.
Eso no se improvisa. Y no se hace en dos semanas.
Requiere tiempo, práctica, y una estrategia que te guíe paso a paso.
Por eso en el Programa Anual de PGA te ayudo a que prepares tus Unidades Didácticas y tu Programación desde el principio.
Sabiendo en todo momento por dónde empezar, cómo avanzar y cómo defender tu trabajo con autoridad.
Y no solo eso: también te doy las herramientas para que tu exposición no pase desapercibida.
Para que no sea una más.
Para que el tribunal se enamore de tu intervención y la recuerde como la más clara, sólida e innovadora de todas
Porque he estado en tus zapatos (y saqué la mejor nota en mi comunidad)
Sé exactamente qué buscan.
Y sé cómo ayudarte a conseguirlo.
Por eso diseñé el Programa Anual de PGA.
Un plan de 12 meses que te prepara para todo el proceso, incluida la programación, sin prisas ni parches de última hora.
Con mi acompañamiento, estrategias claras y resultados de verdad.
Y si quieres prepararte de verdad, desde el principio, este es tu momento.
Accede aquí a toda la información del Programa.
Un abrazo,
Sara.